Expone las principales características de las entidades fronterizas durante la segunda mitad del siglo XIX. Destaca la importancia de la región para el presidente Benito Juárez durante la intervención francesa. Analiza el desarrollo económico de la zona propiciado por el comercio estadounidense de algodón. Subraya el cambio de las relaciones entre México y Estdos Unidos a causa de la expansión económica de este último país a través de la inversión en diversos sectores productivos. De manera adicional, estudia la transformación de la franja fronteriza debido a la modernización impulsada por el Porfiriato. Subraya el crecimiento de algunas poblaciones asentadas a lo largo de la línea divisoria internacional a consecuencia del auge de las diversas actividades económicas durante la época.
Datos generales de la ficha
Tipo de material:
Libro
Título:
Visión histórica de la frontera norte de México
Subtítulo:
De la nueva frontera al Porfiriato
Colaboradores
coordinador
David Piñera Ramírez
Edición
Numero de volúmenes:
4
Lugar de edición:
Mexicali
Estado:
Baja California
País:
México
Institución u órgano editor:
Editorial Kino
El Mexicano
Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Históricas
El Mexicano
Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Históricas
Año de edición:
1987
Páginas:
247
Periodo:
no disponible
Ilustraciones:
sí
Mapas:
sí
Gráficas:
no
Facsímiles:
no
Cuadros:
sí
Descriptores:
comercio-segunda mitad del siglo XIX, frontera-primera mitad del siglo XIX
Fuente:
IIH, UNAM
Responsable:
KOM
Resumen
Enlace
ISSN/ISBN
Presentacion: tomo 4
ISBN: 968-7326-05-0
Presentacion: obra completa
ISBN: 968-7326-03-4
Observaciones
Libro consultado