Estudia la política exterior de Estados Unidos durante la administración Reagan, en la cual hubo una reacción conservadora para recuperar el poder en el escenario mundial, puesto que se había deteriorado paulatinamente desde 1945, principalmente por la presencia de la URSS. Afirma que en el contexto de la Guerra Fría, el gobierno estadounidense dio prioridad a su seguridad nacional y endureció su política exterior hacia el Tercer Mundo, pues deseaba evitar la influencia soviética en Centroamérica.
Datos generales de la ficha
Tipo de material:
Capítulo del libro
Título del capítulo:
Los inicios de una política exterior norteamericana conservadora
Título:
México-Estados Unidos, 1982
Colaboradores
autor del capítulo
Sergio Aguayo Quezada
compilador
Lorenzo Meyer
Edición
Numero de volúmenes:
0
Lugar de edición:
México
Estado:
Distrito Federal
País:
México
Institución u órgano editor:
El Colegio de México
Año de edición:
1982
Colección o serie:
México-Estados Unidos
Número en la colección:
1
Páginas del capítulo o artículo:
11-35
Páginas:
164
Periodo:
no disponible
Ilustraciones:
no
Mapas:
no
Gráficas:
no
Facsímiles:
no
Cuadros:
no
Descriptores:
América Central-conflicto-segunda mitad del siglo XX, diplomacia-segunda mitad del siglo XX, seguridad nacional-segunda mitad del siglo XX
Fuente:
Colmex
Responsable:
BMM
Resumen
Enlace
ISSN/ISBN
ISBN: 968-12-0209-0
Observaciones
Capítulo leído