Estudia las funciones y acciones de la sección estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas establecida en 1945. Afirma que esta sección es un ejemplo de un caso inusual de autonomía para una agencia que está formalmente supeditada a las políticas del Departamento de Estado. Muestra que en conflictos entre los estados y el gobierno federal, la sección ha actuado como mediador y ha defendido la posición de los estados en los problemas transfronterizos con México.
Datos generales de la ficha
Tipo de material:
Artículo
Título:
Regional Power in National Diplomacy
Subtítulo:
The Case of the U. S. Section of the International Boundary and Water Commission
Colaboradores
autor
Stephen P. Mumme
Edición
Numero de volúmenes:
14
Nombre de la revista:
Publius
Lugar de edición:
Philadelphia
Estado:
Pennsylvania
País:
Estados Unidos
Institución u órgano editor:
Center for Studies of Federalism Education
Temple University
Temple University
Año de edición:
1984
Páginas:
115-135
Tomo:
4
Periodicidad:
trimestral
Periodo:
octubre-diciembre
Ilustraciones:
no
Mapas:
no
Gráficas:
no
Facsímiles:
no
Cuadros:
sí
Descriptores:
diplomacia-cooperación-primera mitad del siglo XX, diplomacia-reclamaciones-primera mitad del siglo XX, frontera-aguas internacionales-primera mitad del siglo XX, sistema político-primera mitad del siglo XX
Fuente:
AHL
Responsable:
KOM
Resumen
Enlace
ISSN/ISBN
ISSN: 0048-5950